Método Yoga
Iyengar
METODO IYENGAR.
El metodo Iyengar, basa sus enseñanza en Los Yoga Sutras de Patanjali
(S V a II a.c. ) compuesto por 196 aforismos los cuales abarcan todos los aspectos de la vida, y guían al practicante en el camino del Yoga.
Consta de ocho etapas también llamadas los pétalos del Yoga, que se van revelando a los practicantes de manera progresiva.
Las posturas de yoga (asanas), la regulación de la respiración (pranayama) y la absorción de los sentidos hacia el interior (pratyahara) se practican siguiendo principios éticos universales (yama) y una disciplina individual (niyama); lo que conduce a la mente hacia la concentración (dharana), la meditación (dhyana) y un nivel superior de conciencia (samadhi).
El método Iyengar define detalladamente las acciones realizadas en cada parte del cuerpo, garantizando una práctica correcta, segura y de plena eficacia. La precisión técnica es el instrumento para alcanzar la integración entre cuerpo, mente e inteligencia, despertando la profundidad de la percepción y la expansión homogénea de la conciencia.
B.K.S. IYENGAR
El maestro B.K.S. Iyengar dedicó una vida entera a la práctica, entrega y estudio profundo de asana (posturas yóguicas) y pranayama (respiración yóguica), y a sumergirse enteramente en la filosofía de los Yoga Sutras de Patañjali.
A través de su propia experiencia, dio a luz una metodología y técnicas precisas de Yoga con las que despertar y poner en acción la inteligencia de cada parte del cuerpo. Mediante ello, cada persona puede experimentar la unión de cuerpo, mente e inteligencia, y practicar de forma segura con intensidad y eficacia.
El Yoga así practicado aporta flexibilidad, confianza, fortaleza, resistencia física y mental hacia el desarrollo de paz, armonía y libertad espiritual.
Por lo tanto, no es un mero ejercicio físico.
Es un desarrollo integral del individuo.
El Yoga es un arte y una herramienta de
autoconocimiento y transformación.
CARACTERÍSTICAS DEL YOGA IYENGAR®
• El yoga Iyengar® puede ser practicado por todos, adaptando la práctica según las necesidades individuales dentro de la clase.
• El método pone el énfasis en la precisión y alineación de cada asana y en la intensidad con que la mente se implica en la práctica.
• El uso de elementos (mantas, sillas) y soportes diseñados por B.K.S. Iyengar (bloques, aparatos de madera, cinturones, cuerdas) ayudan al practicante a conseguir un mayor beneficio y perfección en las posturas y posibilitan que personas con dificultades puedan realizarlas.
• La secuenciación. Se trabaja en una progresión segura y sistemática para desarrollar las habilidades y capacidades de cada estudiante, dentro de cada clase y de clase en clase.
• Los profesores certificados en Yoga Iyengar están altamente calificados, rigurosamente entrenados, y tienen un profundo compromiso con la excelencia en la enseñanza.
• El Yoga Iyengar tiene una metodología de enseñanza altamente desarrollada que incluye la demostración clara de las posturas, el uso preciso del lenguaje y las instrucciones específicas para lograr la comprensión de los estudiantes y la acción inteligente en la práctica.
• La corrección individual y la adaptación de la práctica según necesidades individuales dentro de la clase.